Carlos Gorriarena
Artista argentino, destacado exponente del Arte Político como forma de cuestionamiento ético de la realidad social, cuyo precursor en la década del 30, fue Antonio Berni.
En la obra de Gorriarena puede
discernirse cinco etapas.
·
1959 y 1963, hace una pintura de tipo
naturalista.
· 1964 y 1966, bajo el impacto le produjo
la Neofiguración, desquicia en sus telas las apariencias humanas para alegar la
situación social.
·
1967 y 1970, el caos empieza a ordenarse
en sus series Las Banderas y Las Bocas y Las Comidas.
·
1971 y 1982, es el ciclo del Arte
Político donde presenta sus series rostro descubierto, relatos basados sobre
fotos periodísticas en que llevaba el análisis de lo que denominaba "La
incoherencia del mundo" a ciertas grandes figuras internacionales. Entre
1979 y 1982, dio cuenta de la represión ilegal y el vaciamiento económico en Argentina.
·
Hacia 1983 pasa a la sátira social, el
sujeto elegido comienza a ser más cotidiano, acude a menudo a la ironía y el
sarcasmo para abordar sus alegorías de un universo tribal, consumista,
insensible, de cuya existencia nos alerta.
Comentarios